Montevideo. Uruguay. 15 de Marzo 2019 Espectáculos / Cultura. Los Olimareños, 50 años. El duo de canto popular y folklore más conocido de la historia se reúne nuevamente para un show en Antel Arena. Pepe Guerra y Braulio Lopez. Foto: Gaston Britos / FocoUy

La intendencia del departamento natal del músico lamentó el deceso de un “hijo pródigo”.

El intendente de Treinta y Tres, Mario Silvera, decidió declarar “dos días de duelo departamental con el izamiento de bandera a media asta en todas las dependencias departamentales”. La decisión fue tomada “en razón del fallecimiento de José Luis Pepe Guerra”.

Así lo informaba el gobierno del departamento olimareño: “Profunda tristeza. Ha fallecido José Luis Pepe Guerra”, comenzaba la misiva.

“El pueblo de Treinta y Tres, el intendente departamental y el equipo del Gobierno de Treinta y Tres lamentan con pesar el fallecimiento de este hijo pródigo de nuestra tierra, haciendo llegar su más sentido pésame a familiares y allegados e integrantes de la comunidad cultural del departamento y el país a la que pertenecerá eternamente este hijo del Olimar”, expresa el envío.

“El Pepe nació el 31 de octubre de 1943 en la ciudad de Treinta y Tres, a orillas del Olimar. Su voz potente e inconfundible ofició de nexo entre el interior y la capital del país”, prosigue.

“Junto a Braulio López integró el dúo Los Olimareños, transformándolo en una carta de presentación nacional e internacional de nuestro departamento, con un rico cancionero integrado principalmente por letras de Víctor Lima y Rubén Lena. Juntos supieron transmitir el sentimiento y el pensamiento ‘de la gente’, alcanzando altos niveles de identificación y popularidad a nivel nacional e internacional”, dice.

“No hay un uruguayo que no reconozca su voz al cantar, el sonar de su guitarra, y al hacerlo no viaje por su Treinta y Tres natal, al tararear sus canciones que pintan de tal manera los paisajes de su tierra, que por un instante nos hace sentir un poco olimareños sin importar nuestro origen”, añade el comunicado.

“El Pepe de Treinta y Tres, el de los uruguayos, sigue cantando junto a nosotros y a su dulce Olimar  querido…” concluye.