“Estuvo secuestrada por mucho tiempo”, a pesar de “que recuperaran sus restos”, dijo la asociación tras identificación de Amelia Sanjurjo.

Después de que casi un año después del hallazgo de restos óseos en el Batallón 14 de Toledo el fiscal especializado en Delitos de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, informara que pertenecen a Amelia Sanjurjo Casal, Madres y Familiares de Detenidos aseguró que este martes es “un día de emociones encontradas”.

En esta línea, la asociación recordó que Sanjurjo “estuvo secuestrada por mucho tiempo; incluso después de que se recuperaran sus restos, sus victimarios continuaron secuestrándola”.

“¡Cuánto más fácil hubiese sido todo si quienes tenían la información la entregaban! Quienes la torturaron y asesinaron, quienes la enterraron, sabían que este cuerpo pertenecía a Amelia y, aun así, de forma cobarde, decidieron continuar callando”, reza la misiva.

Así, desde la Asociación de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos agradecieron el “trabajo incansable” de la Fiscalía especializada, del equipo de búsqueda de la Institución Nacional de Derechos Humanos, del Grupo de Investigación de Antropología Forense y al Equipo Argentino de Antropología Forense.

“Fue el trabajo en conjunto el que nos permitió poder arribar a la identificación de nuestra compañera, en lo que ha sido un proceso lento y doloroso, pero que hoy finalmente nos permite llegar a la verdad de su nombre”, expresó la organización.

Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos pidió “paciencia y cautela”. “Es tiempo de abrazarnos a nuestras emociones y que su familia decida cómo encontrarse con Amelia. Les comunicaremos cuando esta decisión esté tomada”, señaló.

En tanto, reivindicó a Amelia Sanjurjo Casal: “Hoy la Pocha vuelve a su casa, a su familia y a su pueblo”.