Montevideo, Uruguay, 18/08/2023 Política. Caso Penades y Mauvezín. Gustavo Penades a la salida del juzgado luego de declarar las presuntas víctimas. Foto: Gastón Britos / FocoUy

Se determinaron algunas condiciones para el análisis del celular. Por ejemplo, que todas las partes estén presentes durante el examen.

La Justicia hizo lugar al pedido del abogado defensor de Gustavo Penadés, Homero Guerrero, para que pueda acceder en su totalidad al celular de Jonathan Mastropierrro, una de las víctimas que denunció al exsenador por explotación sexual.

Por otra parte, según informó Fiscalía la Justicia negó el pedido de los representantes legales del exsenador imputado por 22 delitos para acceder a la declaración anticipada de Paula Díaz. La jueza entendió que no era “la instancia procesal que correspondía”.

Díaz, quien fue la mujer trans que realizó una denuncia falsa por agresión física contra el precandidato del Frente Amplio Yamandú Orsi, había dicho en televisión que la denuncia de Romina Celeste Papasso contra Penadés era inventada.

En el caso del celular de Mastropierro, las condiciones determinadas por la jueza actuante es que “todas las partes puedan estar presentes” durante el examen del dispositivo telefónico.

En este sentido, desde Fiscalía se aclaró que no se podrá extraer la información del celular (solo darle visto) y que se deberá respetar la Ley de Protección de Datos Personales (18.331) para proteger la privacidad de Mastropierro.

Aunque tanto la defensa de las víctimas como Fiscalía apelaron la resolución, la Justicia dio lugar al pedido de la defensa de Penadés.

Tras ser levantados los fueros, Penadés fue imputado por la presunta comisión de 11 delitos de retribución a la explotación sexual de menores de edad y cuatro delitos de abuso sexual especialmente agravado, tres delitos de abuso sexual agravado y un delito de violación. Además, se lo acusó por los delitos de “desacato, de corrupción de menores y de atentado violento al pudor”.